El Baby-Led-Weaning es una técnica de alimentación cada vez más extendida en nuestro país. La traducción exacta es «destete guiado por el bebé«, pero podríamos hablar de alimentación complementaria dirigida por el bebé. Se trata de ofrecer alimentos sanos al bebé y dejar que sea él quien decida cuánto, qué y cómo comer: a demanda. Hay quien habla de alimentación en trozos, sin purés, pero no estoy totalmente de acuerdo. Podemos ofrecer también purés y dejar que sea el niño/a quien lo tome sólo (algo bastante complicado en los primeros meses).
La idea es que sentemos a la mesa al niño/a con el resto de la familia y coma con todos, ofreciéndole aquello que se ajuste a su desarrollo psicomotor. Seguiremos las reglas de introducción de alimentación complementaria: introducir los alimentos despacio, cada 2-3 días un alimento nuevo para comprobar que lo tolera bien; y no debemos usar ni sal ni azúcar hasta el año de vida. Al principio daremos trozos grandes, que pueda agarrar bien con la mano y llevárselo él a la boca. Progresivamente, según avance su desarrollo psicomotor, será capaz de coger alimentos más pequeños (cuando haga la pinza con pulgar e índice) y, más adelante, aprenderá a usar los cubiertos.
Debemos recordar que durante el primer año la leche es el alimento fundamental, y por ello, aunque comiencen a tomar otros alimentos, deberemos mantener la lactancia materna (o el biberón) a demanda.
2 comentarios en “¿Qué es el Baby-Led-Weaning? (BLW)”