Básicamente deben cumplirse 5 puntos, similares a los que inician la alimentación complementaria tradicional
- Ser mayor de 6 meses. Tanto la OMS como la AEP (Academia Española de Pediatría) y la APP (Academia Americana de Pediatría) recomienda mantener lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses (y en el caso de tomar fórmula ariticial o lactancia mixta, tampoco es necesario introducir otros alimentos antes). El organismo está preparado para recibir alimentos diferentes a la leche desde los 4 meses (26 semanas) pero la leche aporta todos los nutrientes que necesitamos hasta los 6 meses. A partir de ese momento, empieza a quedarse «corta» en algunos aspectos y debemos tomar por ello otros alimentos
- Ser capaz de mantenerse sentado solo (por ejemplo en una trona, o en el regazo de un adulto)
- Que desaparezca el reflejo de extrusión
- Mostrar interés por la comida. Es hacia los 6 meses cuando muchos bebés comienzan a interesarse por lo que comemos, pero hay otros que hasta los 7 u 8 meses no quieres más que el pecho de su madre. Paciencia…. no hay prisa…
- Ser capaz de sujetar alimentos y llevárselos a la boca. Al principio ofreceremos los alimentos en trozos grandes, que puedan sujetar con el puño y llevarlo a la boca.
4 comentarios en “¿Cuándo puedo iniciar el BLW?”