Probablemente la mayor preocupación de una madre que desee dar el pecho es si tendrá leche, como si se tratase de algo innato (no, una no nace con la leche puesta, la leche se hace, como veremos en otro post). Y la preocupación crece cuando, al dudar, o por saber la cantidad que está tomando el bebé, prueban a sacarse con el sacaleches. La mayoría me comentan preocupadas que apenas salen unas gotitas. Es fundamental saber que la capacidad de extracción del sacaleches, pese a que cada vez son mejores técnicamente, no es la misma que la del bebé. Y también saber que, como en todo, sacarse leche tiene sus truquitos.
- Calma. Comprobadísimo. La extracción tiene un componente psicológico. Si no paramos de mirar al sacaleches, convencidas de que no tenemos leche, no sale.
- Entrenamiento. Como la mayoría de cosas en la vida, a esto también hay que aprender.
- Preparación. Conviene realizar un masaje previo para favorecer el reflejo de eyección (la subida de leche), antes de comenzar la extracción. Tener cerca al bebé o estar mirando un vídeo o fotografía suyo también puede ayudar.
- Encontrar el momento ideal. Algunas madres se sacan mejor justo después de la toma, otras durante (estimulación doble) y otras entre tomas. También notarás que obtienes más cantidad de leche cuando no has amamantado a tu bebé en unas horas (por ejemplo, en el trabajo)
- Tamaño del embudo adecuado. Los sacaleches vienen habitualmente con una talla de embudo estándar, pero cada madre es diferente y algunas casas comerciales tienen diferentes tallas (ejemplo Medela o Avent). El pezón no debe rozar las paredes de la copa ni introducirse con gran porción de areola. Veremos que usar el tamaño adecuado mejora mucho la cantidad de leche que obtenemos (y nuestra comodidad)
Elegir el tamaño adecuado de embudo. Fuente: http://www.medela.es/lactancia/consejos/extraccion/tamano-embudo
- Estimulación doble. Estimular simultáneamente ambos pezones (sacaleches en uno y bebé en el otro, o sacaleches doble) mejora la extracción de la leche. Por un lado se aprovecha el reflejo de eyección de la oxitocina, que es bilateral (muchas mamás notan que gotea también el pecho que no están dando) y por otro, mandamos una señal a nuestro cuerpo de que tiene que producir para 2 (como si tuviésemos gemelos).
- «7-5-3». La leche sale con más facilidad en los primeros minutos de comenzar la extracción y posteriormente comienza a salir más despacio. Por ello, es preferible realizar extracciones breves y más frecuentes, o, en el caso de tener un sacaleches sencillo, realizar la extracción alternando los pechos (7min en cada uno, luego 5min en cada uno y terminar con 3min cada uno)
Pues ánimo y …a por ello! Y recordad, el bebé siempre saca mejor la leche que cualquier aparato 🙂
3 comentarios en “ «Apenas saco unas gotas»¿Cómo mejorar la extracción con sacaleches?”