¿Se puede compartir cama con el bebé?

Algunos padres deciden que quieren dormir en la misma cama que sus bebés. A otros, aún sin quererlo, les resulta inevitable. Y es que, para las que damos lactancia materna, a veces resulta difícil no quedarse dormida mientras amamantamos (parte es culpa de la prolactina, la hormona de la lactancia por excelencia, que es relajante; y parte… del agotamiento que conlleva tener un bebé :-))

Algunos estudios han relacionado la muerte súbita del lactante con dormir con el bebé. Aunque presentan muchos sesgos (no son fiables 100%) y cada vez hay más voces en contra, por ahora la AEPED y la Asociación Americana de Pediatría (AAP) no recomiendan dormir en la misma cama que el bebé (colecho) al menos hasta los 3 meses (AEPED). Sin embargo, en Reino Unido, la guía NICE desde 2014 recomienda informar a los padres sobre las diferentes opciones y que ellos decidan. Lo que no genera ninguna duda es que la lactancia materna, así como dormir en la misma habitación que el bebé (cohabitación) y que éste duerma boca arriba protege frente a la muerte súbita, y que no se debe colechar si la madre es fumadora (aunque no se fume en la habitación) o si el bebé es prematuro o padece alguna enfermedad. Hay que evitar sobre abrigarle y el colchón debe ser firme; conviene retirar cojines y peluches.

Ahí dejo las recomendaciones de Unicef y de La Liga de la Leche para un colecho seguro, tanto para las que tenéis claro que es lo que queréis para vuestros bebés como para las que no quereis pero pensáis que podéis quedaros dormidas mientras amamantais. Y si queréis ampliar, os dejo este artículo reciente que me parece muy interesante (en inglés).

Un comentario en “¿Se puede compartir cama con el bebé?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s