¿Hay alimentos «prohibidos» en los niños?

Pues prohibidos, prohibidos no, pero casi. Una de las ventajas del BLW es que podemos introducirlos enseguida en las comidas familiares. Sin embargo, debemos evitar ciertos alimentos.

  • Por el riesgo de atragantamiento:
    • Algunos vegetales crudos: zanahoria, lechuga
    • Manzana cruda
    • Uvas enteras
    • Frutos secos
    • Calamares y alimentos con textura similar
    • Caramelos duros
    • Salchichas cortadas en rodajas (mejor partirlas por la mitad a lo largo y posteriormente en trocitos)
  • En menores de 1 año
    • Leche de vaca. Hasta los 12 meses conviene evitarla, aunque sí se pueden ofrecer pequeñas cantidades de sus derivados (queso, bechamel, yogures…)
    • Sal. Una ingesta excesiva de sodio en los primeros meses de vida puede condicionar hipertensión arterial en el futuro. Es recomendable evitar las conservas, pastillas de caldo, carnes curadas y sopas en polvo
    • Miel. Por el riesgo de botulismo, debe retrasarse hasta los 12 meses.
  • Por salud…
    • Los dulces, bebidas azucaradas, alimentos procesados… sólo ocasionalmente. Lo mejor, evitar la tentación: si no lo tenemos en casa y no nos ven comerlo, no lo echarán de menos 🙂

2 comentarios en “¿Hay alimentos «prohibidos» en los niños?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s