¿Qué necesito para hacer BLW?

Mi respuesta inicial sería: ¡¡Nada!! Que es la esencia del método. Facilidad, que puedan comer sentados a la mesa como los demás (o en el regazo de papá o mamá) y lo mismo que lo demás (pero sin sal y separando los alimentos).

Pero, si lo pienso un poco, si se necesitan unas cuantas cosas.

  1. Información. Antes de comenzar debemos saber que nuestro hijo está preparado () y debemos tener las nociones básicas de cómo comenzar (¿Cuándo puedo iniciar el BLW?).
  2. Conocer algo de primeros auxilios. Ya hemos dicho que parece que es un método seguro y hay estudios que indican que no se atragantan más que otros niños, pero creo que saber cómo actuar en caso de atragantamiento no está de más; el saber no ocupa lugar
  3. Paciencia. Algunos nos sorprenden y enseguida se lo llevan todo a la boca, prueban cantidad de sabores y disfrutan comiendo; otros quieren jugar con la comida y seguir tomando leche. Pues poco a poco
  4. ¡Ganas de limpiar! Ya os dije que uno de los inconvenientes para mí es lo que se ensucia (Ventajas y desventajas del BLW)
  5. ¡Y ganas de disfrutar! Porque ver las caras con los primeros bocados, la concentración para agarrar un trozo y llevárselo a la boca (o para espachurrarlo..) o la emoción al ver cómo cae al suelo el pollo, el brócoli o lo que tocase, no tiene precio.

Vale, eso lo tengo. ¿Compro algo? Imprescindible, no hay nada. Pero sí hay cosas que nos facilitan.

  1. Una trona. Cada vez hay más en el mercado. A mí me gustan evolutivas, que perimitan que el niño tenga autonomía cuando vaya creciendo. Os dejo esta comparativa de Tigriteando. 
  2. Un babero extragrande! Las mías aprendieron rapidísimo a quitarse los baberos de atar al cuello y, de todas formas, para comer con las manos son mejores los tipo camiseta, con mangas y todo. Y si los encontaris longitud vestido, mejor que mejor 😉
  3. Platos que se peguen a la mesa. No es imprescindible pero una de las mayores diversiones es dar la vuelta al plato a ver qué pasa. Si lo queréis evitar, éste con ventosa me parece que pega muy bien. También he visto estas bandejas aunque no las he probado.

4.  Para poder volver a ofrecer lo que se cae tiran al suelo, os recomiendo poner un mantel plastificado en el suelo (o el recogedor de alimentos del que ya os hablé)

5. Cubiertos. Pueden usar los normales pero de tamaño postre. Luego hay cubiertos como estos que facilitan el agarre o estas cucharas que en teoría sirven por ambos lados, pero nosotros no las hemor probado.

6. Vasos de agua. Para gustos, los colores. Hay quien se anima con el de cristal como el resto de la familia, y otros usan vaso con adaptador. Yo me quedo con uno con asas, de plástico, sin adpatador.

¿Me falta algún imprescindible? ¿Qué usáis vosotros?

Publicado en: BLW

2 comentarios en “¿Qué necesito para hacer BLW?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s