¿Cómo conseguir que le guste la fruta?

A menudo la gente se sorprende y me dice «¡Qué bien comen tus hijas! ¡Fíjate cómo se toman la fruta!» y es que, sin llegar al nivel de » unpapaenpracticas.com» (post que os recomiendo leer), nos pasa algo similar. Les gusta la fruta y la comen a diario. ¿Cómo se consigue?

El gusto por lo salado y lo dulce es innato, a todos les gusta. Con otros sabores, en cambio, no sucede lo mismo. A veces hay que ofrecer (ofrecer, nunca obligamos a comer) un alimento hasta 10-15 veces para que le guste (muchos estaréis pensando: «como me pasó con la cerveza…» ;-)). No hay una fórmula mágica para que coman fruta, pero os pueden ayudar mis trucos.

  1. Ofrecer fruta variada desde pequeños. Se ha relacionado el consumo de fruta entre los 8-12 meses con el consumo de fruta a los 6 años.
  2. Predicar con el ejemplo. Los niños nos imitan en todo (somos lo más para ellos, aunque ya pasará esa época…) así que si os ven comer fruta a vosotros lo harán también ellos.
  3. Dejarles elegir. Igual de sano es un trozo de melón que una manzana y ellos comen mejor lo que más le apetece. Yo digo: «¿Qué fruta queréis merendar? Hay pera, melón o melocotón». (por ejemplo)
  4. Ponerlo atractivo. Ya sabemos que la comida entra por lo ojos. Podemos preparar la fruta ya pelada en trocitos, 2-3 variedades diferentes, en brochetas (para los más mayores) o combinarla con algo que les guste más (los pinchitos de melón con jamón en mi casa nunca  fallan).
  5. Hay fruta y fruta. En casa no obligamos a comer, pero se come lo que hay. De merienda hay fruta (varias a elegir); si no quieres comer, no pasa nada, pero tendrás que esperara  a la cena.
  6. Prefiero que coman poca cantidad pero aprendan buenos hábitos y el gusto por la fruta. A muchos padres les agobia que no coman fruta e intentan «colársela» de cualquier manera. Siempre recuerdo que la leche es el alimento principal durante todo el primer año de vida. Yo prefiero ofrecer, varias veces al día y que coman si quieren, a obligarles. Los niños tienen fases, a veces se tiran 2 meses que apenas prueban la fruta y luego otra temporada comen varias al día. Paciencia. Y recordad que las verduras también aportan vitaminas y minerales. En gral se habla de raciones diarias de fruta y de verdura, así que tranquilos.
  7. La fruta tiene que estar buena. Desgraciadamente no siempre la fruta que compramos está buena. Yo suelo probarla antes. Cuando una fruta está dulce, es su punto, rica, la devoran.
  8. Papilla…o en trozo… Con las papillas de fruta me pasa como con los purés. Saben a todo… y a nada. Si no no haceis BLW y no toman bien la papilla podéis probar a reducir las piezas de fruta (ejemplo plátano y naranja, o papaya y melocotón) en vez de meter varias variedades o podéis ofrecer la fruta en trozo (Qué no ofrecer, y cómo hacerlo)

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s