Hay adultos que comen más sano y otros que «mal comen», pero cuando llega la paternidad/maternidad, todos nos preocupamos por lo comen nuestros hijos. Si has decidido idear un menú semanal, ¡enhorabuena! Es el primer paso para conseguir que tu dieta (o la de tus hijos), sea saludable. Ahí van mis 10 tips.
- No siempre hace falta tomar primero/segundo y postre. Procura seguir el plato de Harvard.
- Es recomendable hacer 4 ó 5 comidas al día (desayuno, media mañana, comida, merienda y cena)
- Recuerda las proporciones de una dieta equilibrada: hidratos de carbono 55-60%, proteínas 10-15% y grasas 30%.
- La fruta y la verdura suponen la mitad del plato de Harvard y debemos consumirlas varias veces al día.
- Lácteos 2 ó 3 raciones al día.
- Legumbres 2 ó 3 veces por semana, cocinadas con verdura, sirven como plato único. Podemos añadir algo de carne o pescado (en pequeñas cantidades).
- La pasta, el pan y el arroz mejor integrales. Pueden ofrecerse también en las cenas (una vez más, recordad el plato de Harvard, la tortilla francesa o el pescado a la plancha sin otro acompañamiento no constituye una cena equilibrada).
- Aves (pollo y pavo) y pescado pueden consumirse varias veces a la semana, al igual que los huevos, con cuidado no excedernos en la cantidad de proteína.Disminuir el consumo de carne roja y embutidos.
- Un día a la semana, podemos hacer comida o cena divertida (que no es sinónimo de poco saludable). Podemos hacer una pizza, un pan o unas hamburguesas (casero todo) y dejar que los niños nos ayuden a prepararlo.
- Y para beber, ¡siempre agua!