¿Ven los recién nacidos? (y otras dudas frecuentes sobre la visión de los bebés)

La visión de los bebés también es motivo de preocupación y/o curiosidad, de los recién estrenados padres. ¿Cuándo comienzan a ver? ¿Les va a cambiar el color de los ojos? ¿Es normal que bizquee? Vayamos por partes…

Desarrollo visual

Como otros aspectos del niño, la visión va cambiando a lo largo de los primeros meses de vida. Cuando nacen ya ven,  aunque no enfocan adecuadamente. Distinguen luces y sombras y pueden ver caras muy cercanas (20-30 cm). Progresivamente van enfocando mejor y afinando,  y pueden ver a mayor distancia.

people-2942976_1920

A los 2 meses, los bebés ya fijan la mirada y siguen 180º

  • 1 mes: mira la cara de su madre, fija la mirada sólo esporádicamente
  • 2 meses: fijan la mirada y siguen un objeto 180º
  • 3 meses: se miran la mano
  • 4 meses: pueden ver a una persona a 1,5 metros. Sonríen al mirarse en el espejo.

Color de los ojos

Los recién nacidos suelen tener un color de ojos similar, gris azulado. Por ello, es frecuente escuchar apuestas e incluso discusiones, sobre el color definitivo que tendrán los ojos. La porción coloreada del ojo se denomina iris. Al nacer, el pigmento es escaso en la superficie del iris (salvo en algunas razas). El color gris azulado que vemos es la capa pigmentaria posterior, que se muestra a través del tejido traslúcido. Progresivamente, aumenta la cantidad de pigmento en la superficie anterior del iris determinando el color definitivo del ojo. Aunque hacia los 6-10 meses ya está bastante definido, el proceso de pigmentación puede durar hasta 1-2 años.

¿Y de qué depende el color de los ojos?

Pues de la cantidad de pigmento. Así, si tenemos una cantidad considerable, distribuida por toda la superficie del iris, los ojos serán marrones oscuros.  Por el contrario, si hay menos cantidad de pigmento, y éste se distribuye fundamentalmente en la superficie posterior del iris, los ojos serán azules.

Mi bebé bizquea

Como hemos dicho, durante el primer mes el bebé fija sólo la mirada esporádicamente. En el recién nacido es normal cierto grado de estrabismo (ojos no alineados en la misma dirección). Hacia el segundo mes suele corregirse pero en algunos niños se parecía hasta los 6 meses sin que esto suponga ningún problema. Si tu bebé tuerce los ojos permanentemente, o vez que sigue bizqueando pasados los 6 meses de edad, debes consultar con tu pediatra.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s