Obstrucción del conducto lagrimal

Muchos padres acuden preocupados porque su bebé tiene con mucha frecuencia legañas (secreción conjuntival) y lagrimeo, sin que el ojo se ponga rojo. Al nacimiento no se lo observaron, se dieron cuenta hacia las 2-3 semanas de vida. En la mayoría de los casos se trata de una obstrucción del conducto lagrimal.

¿Qué es el conducto lagrimal?

El conducto lagrimal o nasolagrimal es un canal que comunica el ojo con la nariz. las lágrimas se producen fundamentalmente en la glándula lagrimal y se reparten por toda la superficie del ojo. El drenaje (la retirada de la lágrima) se realiza a través de unos agujeros de salida en los bordes de ambos párpados y llegan, a través de unos canalículos, al saco lacrimal. Allí comienza el conducto lagrimal, por el que desciende la lágrima hasta la cavidad nasal.

DIBUJO COND LAGRIMAL

¿Es frecuente la obstrucción lagrimal?

La obstrucción lagrimal es relativamente frecuente. Sucede en un 4-6% de los recién nacidos, y en un porcentaje algo mayor en prematuros.

¿Cuáles son los síntomas?

Los síntomas suelen aparecer a partir de las 2 semanas de vida. El bebé presenta lagrimeo persiste y secreción mucosa («legaña»), sobre todo tras el sueño. La legaña no es sinómino de infección.

¿Cuál es el tratamiento?

La mejor manera de mejorar la obstrucción es masajear la zona del saco lagrimal, además de mantener una correcta higiene (lavados con suero salino fisiológico). En los casos de infección (ejemplo, conjuntivitis), deberá aplicarse el tratamiento antibiótico pautado por el pediatra.

¿Se cura?

La mayoría se resuelven espontáneamente en los primeros 6 meses y más del 90% se han resuelto antes del año. Cuando esto no sucede o si aparecen infecciones de repetición, debe ser valorado por Oftalmología.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s