¿Qué es el test de Estreptococo?

¿Qué es el Streptococo?

El Streptococo, en concreto el Streptococo pyogenes, que es el que detecta este test, es una bacteria que contiene el antígeno del grupo A, el cual causa infecciones como faringoamigdalitis (anginas), infecciones respiratorias, impétigo, meningitis, endocarditis y sepsis (infección generalizada).

¿Todas las amigdalitis son bacterianas?

Ni mucho menos, y por eso la importancia de este test. La mayoría de las amigdalitis en la infancia son víricas, y sólo un pequeño porcentaje (15-30%)  son bacterianas, la inmensa mayoría debidas al Streptococo pyogenes. El antibiótico estaría por tanto sólo indicado en estas últimas.

¿Por qué es especial este test?

El método de referencia de diagnóstico de las faringoamigdalitis bacterianas (el «gold estándar») es el cultivo faríngeo. Consiste en coger una muestra de la faringe y ponerla a cultivar. En 24-48 h veríamos crecimiento de la bacteria en el caso de que estuviese. Como veis el resultado lleva su tiempo.  Con este test, en cambio, podemos identificar  de manera rápida  el antígeno de esta bacteria.

¿Cómo se realiza?

IMG_3981

El sanitario cogerá con un hisopo (como un bastoncillo de los oídos pero largo) una muestra de la garganta del niño o niña y la sumergirá en un tubo con un líquido preparado previamente, Después introducirá en el tubo una tira de papel. Tras unos minutos, podemos leer el resultado. Si aparecen 2 tiras rojas, el test será positivo, indicando la presencia de Streptococo en la garganta. Si sólo aparece una, el test es negativo.

¿Es fiable el test?

Estos test tienen una sensibilidad de un 84 a 99% y una especificad de 95 a 99%. ¿Esto qué quiere decir? La sensibilidad es la capacidad de detectar como positivo a un enfermo, es decir, si tenemos unas anginas por esta bacteria, el test dará positivo en un 84-99% de los casos, como veis, la mayoría. La especificidad, en cambio, es la capacidad del test para detectar sanos. Es decir, no tengo Streptococo en la garganta y la probabilidad de que el test sea negativo es de 95-99%. Resumiendo, no es un test perfecto (ninguno lo es),  pero es bastante fiable y acertará en la mayoría de los casos.

A mi hijo le han diagnosticado anginas y no le han realizado el test

investigation-2458539_1920

Aunque la mayoría de las guías recomiendan realizar este test siempre que esté disponible, algunos expertos recomiendan guiarnos por la clínica. En algunos casos, el pediatra tendrá muy claro, tras valorar la clínica y la exploración, si las anginas son víricas o bacterianas. En niños muy pequeños (menores de 2 años), por ejemplo, las anginas bacterianas son extraordinariamente raras; en otros casos, como inmunodeprimidos o pacientes con antecedentes de fiebre reumática, se recomienda tratar siempre.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s