Durante la lactancia, hay momentos en los que los bebés demandan más tomas o en los que maman de forma "rara", parecen estar incómodos o insatisfechos con el pecho. Muchas madres piensan que se están quedando sin leche y desgraciadamente esto lleva en ocasiones a suplementar o a un destete no deseados. Sin embargo, se … Sigue leyendo Las crisis de crecimiento
Categoría: LACTANCIA
Donación de leche materna: ¿qué hay que saber?
Sabemos que la mejor manera de alimentar a un bebé, siempre que sea posible, es la leche de su madre. Así lo recomienda la OMS y otros tantos organismos relacionados con la salud: lo recomendable es lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses. Aunque sabemos que los beneficios son muchos en todos los casos, tanto … Sigue leyendo Donación de leche materna: ¿qué hay que saber?
10 mitos sobre lactancia que (quizás) no sabías
DAR EL PECHO DUELE La lactancia materna no debe doler. Puede que los primeros días moleste, por la hipersensibilidad del pezón o que notemos el "primer bocado" y luego se pase, pero si amamantar duele y no se disfruta, conviene revisar que el enganche del bebé sea adecuado. 2. HAY QUE COMER POR DOS Las … Sigue leyendo 10 mitos sobre lactancia que (quizás) no sabías
Suplementos en lactancia materna: 6 puntos a tener en cuenta
Suplemento es una palabra que puede herir los sentimientos de madre que esté decidida a dar el pecho a su hijo. Es la palabra que parece (nótese que digo parece) confirmar nuestros peores temores: no tengo leche. Pero hay situaciones en las que se hacen inevitables. Por eso, cuando pautamos suplementos a un bebé es … Sigue leyendo Suplementos en lactancia materna: 6 puntos a tener en cuenta
«A demanda» ya es IBCLC
¿Qué es IBCLC? Una Consultora de Lactancia Certificada (IBCLC, que en inglés corresponde a International Board Certified Lactation Consultant) es una profesional de la salud especializada en el manejo clínico de la lactancia materna. El IBLCE (International Board of Lactation Consultant Examiners) es el organismo internacional independiente encargado de certificar a todas las IBCLCs del mundo. Las Consultoras Certificados … Sigue leyendo «A demanda» ya es IBCLC
Pezoneras: ¿amigas o enemigas?
Las pezoneras tienen sus fans y sus enemigos. Ya sabéis que yo soy poco de extremos y mucho del "depende de para qué". Porqué digo NO a las pezoneras Porque interfieren entre la mamá y el bebé. Aunque han mejorado con el tiempo, el bebé sigue mamando de un plástico, se pierde el contacto directo … Sigue leyendo Pezoneras: ¿amigas o enemigas?
19 octubre: día internacional del cáncer de mama
El cáncer de mama es el tumor maligno más frecuente en la población femenina. Por desgracia, 1 de cada 8 mujeres padecerá uno. Por ello, en este día quiero hablar de los beneficios de la lactancia materna sobre este tipo de cáncer. La lactancia materna ha demostrado disminuir la incidencia de cáncer de mama Un … Sigue leyendo 19 octubre: día internacional del cáncer de mama
II Jornadas de Lactancia Materna Gregorio Marañón
He tenido la suerte de asistir esta semana a las II Jornadas de Lactancia Materna del Hospital Gregorio Marañón: COMPARTIENDO EL PRESENTE, APOSTANDO POR EL FUTURO. Estas Jornadas me han hecho reflexionar sobre lo que ya hemos conseguido en lactancia, pero también sobre todo lo que queda por hacer. Se ha hablado mucho, de temas … Sigue leyendo II Jornadas de Lactancia Materna Gregorio Marañón
¿Cómo sé si está comiendo bien?
Es una de las mayores preocupaciones de madres y padres, sobre todo primerizos, de bebés con lactancia materna. Es cierto que no podemos mirar dentro del pecho y medir cuánta leche queda tras la toma; y tampoco podemos, como me proponía un padre en la consulta el otro día, hacer que la madre se extraiga … Sigue leyendo ¿Cómo sé si está comiendo bien?
Chupete y lactancia: ¿se puede?
Otro tema a debatir. Cada maestrillo tiene su librillo y, cada pediatra, su opinión en esto. ¿Por qué no nos gusta el chupete, especialmente en niños con lactancia materna? 1. Confusión tetina-pezón. Para sujetar el chupete, los bebés tienen que apretar con las encías, como si morderdiesen. Para mamar, en cambio, pegan los labios al … Sigue leyendo Chupete y lactancia: ¿se puede?