Ya os conté que estoy rodeada de amigas y compañeras embarazadas. Hace muy poco dio a luz una de ellas. Era su segundo bebé y, a pesar de ello, siempre surgen las mismas dudas. Me escribió preocupada: "Se engancha muy bien, pero creo que se queda con hambre. Pide mucho y yo no veo ni … Sigue leyendo «El calostro, del que tanto se habla y yo no veo»
Categoría: LACTANCIA
¿Se puede compartir cama con el bebé?
Algunos padres deciden que quieren dormir en la misma cama que sus bebés. A otros, aún sin quererlo, les resulta inevitable. Y es que, para las que damos lactancia materna, a veces resulta difícil no quedarse dormida mientras amamantamos (parte es culpa de la prolactina, la hormona de la lactancia por excelencia, que es relajante; … Sigue leyendo ¿Se puede compartir cama con el bebé?
¿Me puedo quedar embarazada mientras doy el pecho? Lactancia materna y anticoncepción
La semana pasada me preguntó una amiga si podía quedarse embarazada mientras estaba dando el pecho. La lactancia materna funciona como anticonceptivo, pero bajo ciertas condiciones. Este método, conocido como MELA (MÉtodo de Amenorrea de la lactancia), se definió en el consenso de Bellagio (1988): " Cuando una madre amamanta de forma exclusiva y está … Sigue leyendo ¿Me puedo quedar embarazada mientras doy el pecho? Lactancia materna y anticoncepción
¿Invertimos en lactancia materna?
Con motivo de la SMLM, la OMS ha emitido un comunicado de prensa en el que menciona, una vez màs, que la lactancia materna es una de las inversiones más eficaces y rentables que las naciones pueden realizar en favor de la salud. Los resultados tras evaluar las pràcticas de lactancia en 194 países, mostraron que … Sigue leyendo ¿Invertimos en lactancia materna?
¿De verdad es tan buena la leche materna?
Con frecuencia escucho frases del tipo: "sí, la leche materna será muy buena, pero con biberón también se crían bien". O "Mira, yo siempre tomé biberón y ya me ves, no me fue tan mal". Hace muchos años, la leche materna podía marcar la diferencia entre la vida y la muerte. E incluso ahora, en … Sigue leyendo ¿De verdad es tan buena la leche materna?
Comienza la Semana Mundial de la Lactancia Materna
WABA (World Alliance for Breastfeeding Action),organiza cada año, del 1 al 7 de agosto, la Semana Mundial de La Lactancia Materna. El lema de este año es Apoyar la lactancia materna juntos (Sustaining breastfeeding together). El logo, diseñado por Ammar Khalifa, representa la triada de un niño y 2 adultos, remarcando la importancia del soporte. … Sigue leyendo Comienza la Semana Mundial de la Lactancia Materna
«Apenas saco unas gotas»¿Cómo mejorar la extracción con sacaleches?
Probablemente la mayor preocupación de una madre que desee dar el pecho es si tendrá leche, como si se tratase de algo innato (no, una no nace con la leche puesta, la leche se hace, como veremos en otro post). Y la preocupación crece cuando, al dudar, o por saber la cantidad que está tomando … Sigue leyendo «Apenas saco unas gotas»¿Cómo mejorar la extracción con sacaleches?
¿Qué sacaleches comprar?
Antes de decidir qué sacaleches comprar, yo me preguntaría si es necesario. En general, si la lactancia sigue su curso normal, no es necesario sacarse leche. Si se quiere guardar para más adelante (incorporación al trabajo, situaciones en las que tengamos que separarnos del bebé), recomiendo hacerlo a partir del primer mes. Y es que … Sigue leyendo ¿Qué sacaleches comprar?
¿Existe tratamiento para las grietas del pezón?
Con mucha probabilidad quien esté leyendo este post es porque tiene grietas, y la pregunta que se hace no es si existe, sino cuál es ese tratamiento. Pues lamento decir que, a día de hoy, no hay un tratamiento eficaz para curarlas. Diversos estudios (1) indican que no hay evidencia de que la lanolina (Purelan®), los … Sigue leyendo ¿Existe tratamiento para las grietas del pezón?
La consulta de lactancia materna
Muchos os preguntaréis qué es en realidad una consulta o una asesoría de lactancia materna. Y es que es algo relativamente nuevo pero, por suerte, cada vez más frecuente. Es una consulta guiada por una persona experta en lactancia materna, frecuentemente sanitario, pero no es necesariamente, He pasado varias consultas y en distintos centros, pero esta … Sigue leyendo La consulta de lactancia materna