Hace ya mucho tiempo que las pautas de alimentación complementaria cambiaron, pero muchos padres reciben aún pautas erróneas de profesionales poco actualizados o de familiares que hace años lo hicieron diferente. En este post, el objetivo es resolver las dudas más frecuentes que surgen al iniciar la alimentación complementaria. ¿Cuándo iniciar la alimentación complementaria? Hace … Sigue leyendo Alimentación complementaria: todo lo que debes saber
Categoría: pediatría
¿Qué es el test de Estreptococo?
¿Qué es el Streptococo? El Streptococo, en concreto el Streptococo pyogenes, que es el que detecta este test, es una bacteria que contiene el antígeno del grupo A, el cual causa infecciones como faringoamigdalitis (anginas), infecciones respiratorias, impétigo, meningitis, endocarditis y sepsis (infección generalizada). ¿Todas las amigdalitis son bacterianas? Ni mucho menos, y por eso la … Sigue leyendo ¿Qué es el test de Estreptococo?
Protección solar: ¿resolvemos dudas?
Esta mañana hemos estado en Buenos días Madresfera, resolviendo las dudas más frecuentes que año tras año aparecen en esta época sobre protección solar. Y sí, son preguntas frecuentes en las consultas en esta época del año y no en otras, cuando en realidad deberíamos usar protección frente al sol durante todo el año. Os … Sigue leyendo Protección solar: ¿resolvemos dudas?
10 imprescindibles para un botiquín de viaje
Ya ha arrancado julio y comienzan para muchos las vacaciones. En casa solemos tener un botiquín tanto para niños como para mayores, pero a menudo, cuando nos vamos de viaje, se nos olvida llevárnoslo. Aquí os dejo 10 cosas que no deberían faltar en vuestra maleta. Suero fisiológico. No puede faltar. Para limpiar los mocos … Sigue leyendo 10 imprescindibles para un botiquín de viaje
Dolor de tripa: ¿y si es apendicitis?
El dolor abdominal es un motivo frecuente en Urgencias. Cuando lleváis al niño por este motivo, lo que más os preocupa es que pueda ser apendicitis. Y nosotros, como pediatras de Urgencias, también es una de las primeras cosas que buscamos descartar. ¿Qué es la apendicitis aguda? La apendicitis es una inflamación del apéndice, una … Sigue leyendo Dolor de tripa: ¿y si es apendicitis?
¿Cómo protegemos a nuestros hijos del sol? Hablando con Madresfera
Hace unos días, a raíz de un post publicado sobre fotoprotección en niños, estuve en Buenos días Madresfera hablando sobre cómo protegernos del sol. Os dejo las preguntas y respuestas más relevantes y los enlaces a los podcast y Favebook live por si queréis verlo/escucharlo. Ir a descargar https://youtu.be/4OAMd_qCAiY ¿Qué tipo de radiación emite el … Sigue leyendo ¿Cómo protegemos a nuestros hijos del sol? Hablando con Madresfera
Fotoprotección en niños: ¿qué crema elegir?
Hasta el 80% de la radiación solar que llega a la piel se recibe antes de los 18 años y se ha demostrado que los niños reciben hasta tres veces más radiación ultravioleta que los adultos, de ahí la importancia de cuidar la piel frente al sol desde la infancia. ¿Cuáles son los efectos nocivos … Sigue leyendo Fotoprotección en niños: ¿qué crema elegir?
¿Cuándo puedo darle yogur a mi bebé?
Ésta es una de las preguntas más frecuentes cuando hablamos de alimentación complementaria, especialmente en niños que van a guardería pues parece que diariamente "cae" un yogur como postre de la comida o la merienda. La leche de vaca no debe introducirse antes de los 12 meses de edad Dos pediatras en casa ya nos … Sigue leyendo ¿Cuándo puedo darle yogur a mi bebé?
Mi bebé tiene gases. ¿Cómo lo evito?
La semana pasada acudió a mi consulta un bebé de menos de un mes de vida porque tenía muchos gases. ¿Cómo podemos evitarlos? ¿Y existe tratamiento? ¿LLoran por los gases o coincide con otras cosa? Gases por arriba Una de las máximas preocupaciones de padres y abuelos es que el niño eche "el aire" después … Sigue leyendo Mi bebé tiene gases. ¿Cómo lo evito?
10 cosas que (quizá) no sabías sobre las enfermedades raras
Hoy es el Día Mundial de las Enfermedades Raras, así que era un post casi obligado es este día. Muchas de estas enfermedades se diagnostican en la infancia, y por ello los pediatras debemso estar especialmente sensibilizados. Una enfermedad rara afecta sólo a unas pocas personas, en concreto a 1 de cada 2000 personas (menos … Sigue leyendo 10 cosas que (quizá) no sabías sobre las enfermedades raras