El sarampión es una de las enfermedades clásicas de la pediatría. Sin embargo, hace años que los pediatras no la vemos. Recuerdo que durante la residencia hubo un caso de sarampión en el hospital. Los residentes, y muchos de los adjuntos, nunca habíamos visto uno. La mayoría pasamos a ver al paciente, pues era una … Sigue leyendo Sarampión: ¿Qué está pasando?
Categoría: pediatría
Vacunas no financiadas 2: adolescentes
Ya hablamos aquí de las vacunas no financiadas en los primeros meses de vida (no financiadas pero sí recomendadas por el Comité Asesor de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría). Veremos ahora otras vacunas no financiadas que se administran en la adolescencia. Vacuna antimeningocócica tetravalente (MenACWY) El meningococo es una de las bacterias que causa … Sigue leyendo Vacunas no financiadas 2: adolescentes
¿Puede un niño enfermo ir al colegio?Criterios de exclusión escolar
Mucho se habla si deben/pueden los niños ir malos a la guardería. Recientemente hubo un hilo de @Nopanaden en Twitter sobre por qué los niños enfermos no debían ir al colegio, con bastante polémica. Y ayer lo volvimos a comentar en Twitter con @2PediatrasNcasa a raíz de un post de la fiebre de @MariaSalmeronR1. Partimos … Sigue leyendo ¿Puede un niño enfermo ir al colegio?Criterios de exclusión escolar
Espasmos del sollozo. Mi bebé se «priva»
Patio del colegio, 4 de la tarde. Los niños jugando en los columpios y de pronto una niña de 3 años trata de bajar de pie por el tobogán y se cae. Poco golpe para lo que podía haber sido, pequeña herida en la encía, pero SUSTAZO. La niña no es capaz de arrancar a … Sigue leyendo Espasmos del sollozo. Mi bebé se «priva»
¿Cuándo llevo al niño a urgencias?
Tengo varias amigas y conocidas que son madres primerizas y de vez en cuando me escriben para preguntarme cosas. Todas muy prudentes y comedidas :-). La mayoría de las veces ni siquiera quieren que les resuelva "la papeleta" sino simplemente saber si deben llevar al niño/a a Urgencias, si puede esperar hasta que lo vea … Sigue leyendo ¿Cuándo llevo al niño a urgencias?
Obstrucción del conducto lagrimal
Muchos padres acuden preocupados porque su bebé tiene con mucha frecuencia legañas (secreción conjuntival) y lagrimeo, sin que el ojo se ponga rojo. Al nacimiento no se lo observaron, se dieron cuenta hacia las 2-3 semanas de vida. En la mayoría de los casos se trata de una obstrucción del conducto lagrimal. ¿Qué es el conducto lagrimal? … Sigue leyendo Obstrucción del conducto lagrimal
Meriendas para niños: ¿qué le llevo?
Suelo ir todos los días a la salida del colegio e inevitablemente me quedo mirando las meriendas de los demás. Sandwich de nocilla, zumo, el paquete de galletas, un bollycao, batido... De vez en cuando veo alguien que lleva una manzana en un táper (¡al fin!) pero a continuación saca el paquete de galletas (oh … Sigue leyendo Meriendas para niños: ¿qué le llevo?
¿Ven los recién nacidos? (y otras dudas frecuentes sobre la visión de los bebés)
La visión de los bebés también es motivo de preocupación y/o curiosidad, de los recién estrenados padres. ¿Cuándo comienzan a ver? ¿Les va a cambiar el color de los ojos? ¿Es normal que bizquee? Vayamos por partes... Desarrollo visual Como otros aspectos del niño, la visión va cambiando a lo largo de los primeros meses … Sigue leyendo ¿Ven los recién nacidos? (y otras dudas frecuentes sobre la visión de los bebés)
Triaje en Urgencias (o porqué el que llega el último pasa el primero)
Muchas veces los padres nos preguntan por qué ellos llevan 2 horas esperando en la sala de espera y han pasado por delante suyo varios niños que han llegado más tarde. Seguramente nadie duda que el niño que viene convulsionando o aquel que es traído por una ambulancia tienen que pasar primero, pero a veces … Sigue leyendo Triaje en Urgencias (o porqué el que llega el último pasa el primero)
¿Cómo deben viajar los niños? A CONTRAMARCHA
Una de las funciones del pediatra es también la prevención. Os dejo el post de Dos pediatras en casa sobre la prevención de accidentes. Hoy nos centraremos en el coche. 700 niños pierden la vida y alrededor de 80.000 sufren heridas cada año en las carreteras europeas. En España en 2015 fallecieron 25 menores de hasta … Sigue leyendo ¿Cómo deben viajar los niños? A CONTRAMARCHA