El dolor abdominal es un motivo frecuente en Urgencias. Cuando lleváis al niño por este motivo, lo que más os preocupa es que pueda ser apendicitis. Y nosotros, como pediatras de Urgencias, también es una de las primeras cosas que buscamos descartar. ¿Qué es la apendicitis aguda? La apendicitis es una inflamación del apéndice, una … Sigue leyendo Dolor de tripa: ¿y si es apendicitis?
Etiqueta: pediatría
Fotoprotección en niños: ¿qué crema elegir?
Hasta el 80% de la radiación solar que llega a la piel se recibe antes de los 18 años y se ha demostrado que los niños reciben hasta tres veces más radiación ultravioleta que los adultos, de ahí la importancia de cuidar la piel frente al sol desde la infancia. ¿Cuáles son los efectos nocivos … Sigue leyendo Fotoprotección en niños: ¿qué crema elegir?
¿Cuándo puedo darle yogur a mi bebé?
Ésta es una de las preguntas más frecuentes cuando hablamos de alimentación complementaria, especialmente en niños que van a guardería pues parece que diariamente "cae" un yogur como postre de la comida o la merienda. La leche de vaca no debe introducirse antes de los 12 meses de edad Dos pediatras en casa ya nos … Sigue leyendo ¿Cuándo puedo darle yogur a mi bebé?
10 mitos sobre lactancia que (quizás) no sabías
DAR EL PECHO DUELE La lactancia materna no debe doler. Puede que los primeros días moleste, por la hipersensibilidad del pezón o que notemos el "primer bocado" y luego se pase, pero si amamantar duele y no se disfruta, conviene revisar que el enganche del bebé sea adecuado. 2. HAY QUE COMER POR DOS Las … Sigue leyendo 10 mitos sobre lactancia que (quizás) no sabías
Mi bebé tiene gases. ¿Cómo lo evito?
La semana pasada acudió a mi consulta un bebé de menos de un mes de vida porque tenía muchos gases. ¿Cómo podemos evitarlos? ¿Y existe tratamiento? ¿LLoran por los gases o coincide con otras cosa? Gases por arriba Una de las máximas preocupaciones de padres y abuelos es que el niño eche "el aire" después … Sigue leyendo Mi bebé tiene gases. ¿Cómo lo evito?
Sarampión: ¿Qué está pasando?
El sarampión es una de las enfermedades clásicas de la pediatría. Sin embargo, hace años que los pediatras no la vemos. Recuerdo que durante la residencia hubo un caso de sarampión en el hospital. Los residentes, y muchos de los adjuntos, nunca habíamos visto uno. La mayoría pasamos a ver al paciente, pues era una … Sigue leyendo Sarampión: ¿Qué está pasando?
¿Puede un niño enfermo ir al colegio?Criterios de exclusión escolar
Mucho se habla si deben/pueden los niños ir malos a la guardería. Recientemente hubo un hilo de @Nopanaden en Twitter sobre por qué los niños enfermos no debían ir al colegio, con bastante polémica. Y ayer lo volvimos a comentar en Twitter con @2PediatrasNcasa a raíz de un post de la fiebre de @MariaSalmeronR1. Partimos … Sigue leyendo ¿Puede un niño enfermo ir al colegio?Criterios de exclusión escolar
Espasmos del sollozo. Mi bebé se «priva»
Patio del colegio, 4 de la tarde. Los niños jugando en los columpios y de pronto una niña de 3 años trata de bajar de pie por el tobogán y se cae. Poco golpe para lo que podía haber sido, pequeña herida en la encía, pero SUSTAZO. La niña no es capaz de arrancar a … Sigue leyendo Espasmos del sollozo. Mi bebé se «priva»
¿Cuándo llevo al niño a urgencias?
Tengo varias amigas y conocidas que son madres primerizas y de vez en cuando me escriben para preguntarme cosas. Todas muy prudentes y comedidas :-). La mayoría de las veces ni siquiera quieren que les resuelva "la papeleta" sino simplemente saber si deben llevar al niño/a a Urgencias, si puede esperar hasta que lo vea … Sigue leyendo ¿Cuándo llevo al niño a urgencias?
Obstrucción del conducto lagrimal
Muchos padres acuden preocupados porque su bebé tiene con mucha frecuencia legañas (secreción conjuntival) y lagrimeo, sin que el ojo se ponga rojo. Al nacimiento no se lo observaron, se dieron cuenta hacia las 2-3 semanas de vida. En la mayoría de los casos se trata de una obstrucción del conducto lagrimal. ¿Qué es el conducto lagrimal? … Sigue leyendo Obstrucción del conducto lagrimal