«A demanda» ya es IBCLC

 ¿Qué es IBCLC? Una Consultora de Lactancia Certificada (IBCLC, que en inglés corresponde a  International Board Certified Lactation Consultant) es una profesional de la salud especializada en el manejo clínico de la lactancia materna. El IBLCE (International Board of Lactation Consultant Examiners) es el organismo internacional independiente encargado de certificar a todas las IBCLCs del mundo. Las Consultoras Certificados … Sigue leyendo «A demanda» ya es IBCLC

Alimentación complementaria: todo lo que debes saber

Hace ya mucho tiempo que las pautas de alimentación complementaria cambiaron, pero muchos padres reciben aún pautas erróneas de profesionales poco actualizados o de familiares que hace años lo hicieron diferente. En este post, el objetivo es resolver las dudas más frecuentes que surgen al iniciar la alimentación complementaria.  ¿Cuándo iniciar la alimentación complementaria? Hace … Sigue leyendo Alimentación complementaria: todo lo que debes saber

Colaboraciones

De vez en cuando recibo alguna llamada o algún email proponiéndome una colaboración para un artículo o si puedo responder algunas preguntas. Además, soy colaboradora habitual de Bebés y más. He recopilado a continuación todas estas colaboraciones Cuándo no pueden ir los niños al cole si están malitos (y cuándo sí), según una pediatra ¿Puedo … Sigue leyendo Colaboraciones

¿Qué es el test de Estreptococo?

¿Qué es el Streptococo? El Streptococo, en concreto el Streptococo pyogenes, que es el que detecta este test, es una bacteria que contiene el antígeno del grupo A, el cual causa infecciones como faringoamigdalitis (anginas), infecciones respiratorias, impétigo, meningitis, endocarditis y sepsis (infección generalizada). ¿Todas las amigdalitis son bacterianas? Ni mucho menos, y por eso la … Sigue leyendo ¿Qué es el test de Estreptococo?

Llegó el verano: las 9 preguntas más frecuentes en la consulta

Hoy 21 de junio empieza oficialmente verano, aunque muchos llevamos ya unos días en "modo verano" con las piscinas ya inaguradas, los menús llenos de gazpachos y ensaladas y la crema sola acompañándonos a todos los sitios. Desde hace semanas hay preguntas propias de esta época que se repiten en la consulta de pediatría: ¿Pueden … Sigue leyendo Llegó el verano: las 9 preguntas más frecuentes en la consulta

Plagiocefalia postural: la cabeza del bebé se aplana

¿Qué es la plagiocefalia? El término plagiocefalia viene del griego.  plagio: oblicuo y kephale: cabeza. Se trata de una deformidad craneal, un aplanamiento de la cabeza, en general de la zona occipital (la parte de atrás). ¿Por qué se produce? Se produce por la aplicación de presión constante sobre una zona concreta de la cabeza, en … Sigue leyendo Plagiocefalia postural: la cabeza del bebé se aplana