Tengo varias amigas y conocidas que son madres primerizas y de vez en cuando me escriben para preguntarme cosas. Todas muy prudentes y comedidas :-). La mayoría de las veces ni siquiera quieren que les resuelva "la papeleta" sino simplemente saber si deben llevar al niño/a a Urgencias, si puede esperar hasta que lo vea … Sigue leyendo ¿Cuándo llevo al niño a urgencias?
«A demanda» ya es IBCLC
¿Qué es IBCLC? Una Consultora de Lactancia Certificada (IBCLC, que en inglés corresponde a International Board Certified Lactation Consultant) es una profesional de la salud especializada en el manejo clínico de la lactancia materna. El IBLCE (International Board of Lactation Consultant Examiners) es el organismo internacional independiente encargado de certificar a todas las IBCLCs del mundo. Las Consultoras Certificados … Sigue leyendo «A demanda» ya es IBCLC
¿Qué pescados pueden comer los niños?
Hace años, la alimentación complementaria se introducía a los 4 meses y con pautas muy estrictas. Se retrasaban los alimentos alergénicos, como el huevo o el pescado, pues se pensaba que de esta manera se prevenía la aparición de alergias. Sin embargo, con la evidencia actual, muchas de estas pautas han cambiado ¿Cuándo introducir el … Sigue leyendo ¿Qué pescados pueden comer los niños?
Alimentación complementaria: todo lo que debes saber
Hace ya mucho tiempo que las pautas de alimentación complementaria cambiaron, pero muchos padres reciben aún pautas erróneas de profesionales poco actualizados o de familiares que hace años lo hicieron diferente. En este post, el objetivo es resolver las dudas más frecuentes que surgen al iniciar la alimentación complementaria. ¿Cuándo iniciar la alimentación complementaria? Hace … Sigue leyendo Alimentación complementaria: todo lo que debes saber
Vuelve el cole, vuelven los piojos
Con la vuelta la cole hay muchas cosas que vuelven también. Vuelven las rutinas, vuelve el "orden" en cierta mediad, vuelve el uniforme para algunos... y en la parte médica, vuelven los mocos, vuelven los virus y vuelven también los piojos (si es que habíamos tenido suerte y en los campamentos de verano no habían … Sigue leyendo Vuelve el cole, vuelven los piojos
Colaboraciones
De vez en cuando recibo alguna llamada o algún email proponiéndome una colaboración para un artículo o si puedo responder algunas preguntas. Además, soy colaboradora habitual de Bebés y más. He recopilado a continuación todas estas colaboraciones Cuándo no pueden ir los niños al cole si están malitos (y cuándo sí), según una pediatra ¿Puedo … Sigue leyendo Colaboraciones
Las crisis de crecimiento
Durante la lactancia, hay momentos en los que los bebés demandan más tomas o en los que maman de forma "rara", parecen estar incómodos o insatisfechos con el pecho. Muchas madres piensan que se están quedando sin leche y desgraciadamente esto lleva en ocasiones a suplementar o a un destete no deseados. Sin embargo, se … Sigue leyendo Las crisis de crecimiento
¿Qué es el test de Estreptococo?
¿Qué es el Streptococo? El Streptococo, en concreto el Streptococo pyogenes, que es el que detecta este test, es una bacteria que contiene el antígeno del grupo A, el cual causa infecciones como faringoamigdalitis (anginas), infecciones respiratorias, impétigo, meningitis, endocarditis y sepsis (infección generalizada). ¿Todas las amigdalitis son bacterianas? Ni mucho menos, y por eso la … Sigue leyendo ¿Qué es el test de Estreptococo?
Llegó el verano: las 9 preguntas más frecuentes en la consulta
Hoy 21 de junio empieza oficialmente verano, aunque muchos llevamos ya unos días en "modo verano" con las piscinas ya inaguradas, los menús llenos de gazpachos y ensaladas y la crema sola acompañándonos a todos los sitios. Desde hace semanas hay preguntas propias de esta época que se repiten en la consulta de pediatría: ¿Pueden … Sigue leyendo Llegó el verano: las 9 preguntas más frecuentes en la consulta
Protección solar: ¿resolvemos dudas?
Esta mañana hemos estado en Buenos días Madresfera, resolviendo las dudas más frecuentes que año tras año aparecen en esta época sobre protección solar. Y sí, son preguntas frecuentes en las consultas en esta época del año y no en otras, cuando en realidad deberíamos usar protección frente al sol durante todo el año. Os … Sigue leyendo Protección solar: ¿resolvemos dudas?
Donación de leche materna: ¿qué hay que saber?
Sabemos que la mejor manera de alimentar a un bebé, siempre que sea posible, es la leche de su madre. Así lo recomienda la OMS y otros tantos organismos relacionados con la salud: lo recomendable es lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses. Aunque sabemos que los beneficios son muchos en todos los casos, tanto … Sigue leyendo Donación de leche materna: ¿qué hay que saber?
Plagiocefalia postural: la cabeza del bebé se aplana
¿Qué es la plagiocefalia? El término plagiocefalia viene del griego. plagio: oblicuo y kephale: cabeza. Se trata de una deformidad craneal, un aplanamiento de la cabeza, en general de la zona occipital (la parte de atrás). ¿Por qué se produce? Se produce por la aplicación de presión constante sobre una zona concreta de la cabeza, en … Sigue leyendo Plagiocefalia postural: la cabeza del bebé se aplana