En el taller que impartí recientemente en GrowClinic me encontré con varios padres que querían hacer BLW pero, por determinadas circunstancias, sus bebés ya tenían más de 6 meses y ya habían comenzado la alimentación complementaria en la manera tradicional. O, por trabajo, algunas de las comidas del día las hacían los bebés en la … Sigue leyendo ¿Puedo hacer BLW si es mayor de 6 meses? ¿O si ya toma purés?
Categoría: BLW
¿Cómo conseguir que le guste la fruta?
A menudo la gente se sorprende y me dice "¡Qué bien comen tus hijas! ¡Fíjate cómo se toman la fruta!" y es que, sin llegar al nivel de " unpapaenpracticas.com" (post que os recomiendo leer), nos pasa algo similar. Les gusta la fruta y la comen a diario. ¿Cómo se consigue? El gusto por lo … Sigue leyendo ¿Cómo conseguir que le guste la fruta?
El plato de Harvard
Imagino que, como a mí, a muchos os cuesta idear un menú para la semana que sea sano, equilibrado y variado. Hacer primer plato, segundo y postre tanto para comer como para cenar resulta agotador, ¿de verdad hace falta? Muchas veces un plato único o un plato combinado es mejor opción. Expertos de la Universidad … Sigue leyendo El plato de Harvard
¿Qué necesito para hacer BLW?
Mi respuesta inicial sería: ¡¡Nada!! Que es la esencia del método. Facilidad, que puedan comer sentados a la mesa como los demás (o en el regazo de papá o mamá) y lo mismo que lo demás (pero sin sal y separando los alimentos). Pero, si lo pienso un poco, si se necesitan unas cuantas cosas. … Sigue leyendo ¿Qué necesito para hacer BLW?
¿Hay alimentos «prohibidos» en los niños?
Pues prohibidos, prohibidos no, pero casi. Una de las ventajas del BLW es que podemos introducirlos enseguida en las comidas familiares. Sin embargo, debemos evitar ciertos alimentos. Por el riesgo de atragantamiento: Algunos vegetales crudos: zanahoria, lechuga Manzana cruda Uvas enteras Frutos secos Calamares y alimentos con textura similar Caramelos duros Salchichas cortadas en rodajas … Sigue leyendo ¿Hay alimentos «prohibidos» en los niños?
Ventajas y desventajas del BLW
El Baby-Led-Weaning (BLW) me parece una buena forma de introducir la alimentación complementaria. Si embargo, no es perfecto; como casi todo, tiene sus ventajas y desventajas. Lo que más me gusta: Favorece una alimentación guiada por el hambre y la saciedad del niño, pudiendo evitar así la sobrealimentación y creando hábitos más saludables. Favorece su … Sigue leyendo Ventajas y desventajas del BLW
¿Cómo empiezo el Baby-Led-Weaning (BLW)?
Una vez que hemos decidido que queremos introducir la alimentación complementaria y que nuestro hijo/a está preparado para ello (¿Cuándo puedo iniciar el BLW?) debemos pensar qué alimentos vamos a introducir primero. Hace años, los pediatras dábamos unas pautas muy estrictas sobre el orden en el que debían introducirse los diferentes grupos de alimentos, y … Sigue leyendo ¿Cómo empiezo el Baby-Led-Weaning (BLW)?
¿Es seguro el Baby Led Weaning (BLW)?
Es una de las preguntas más habituales de los padres (abuelos, abuelas y un largo etcétera) cuando oyen hablar de este tipo de alimentación. Leí recientemente un artículo en Evidencias de Pediatría: La alimentación complementaria a demanda con soporte parental educativo no incrementa el riesgo de sofocación, a raíz de un estudio publicado en la … Sigue leyendo ¿Es seguro el Baby Led Weaning (BLW)?
¿Cuándo puedo iniciar el BLW?
Básicamente deben cumplirse 5 puntos, similares a los que inician la alimentación complementaria tradicional Ser mayor de 6 meses. Tanto la OMS como la AEP (Academia Española de Pediatría) y la APP (Academia Americana de Pediatría) recomienda mantener lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses (y en el caso de tomar fórmula ariticial o lactancia … Sigue leyendo ¿Cuándo puedo iniciar el BLW?
¿Qué es el Baby-Led-Weaning? (BLW)
El Baby-Led-Weaning es una técnica de alimentación cada vez más extendida en nuestro país. La traducción exacta es "destete guiado por el bebé", pero podríamos hablar de alimentación complementaria dirigida por el bebé. Se trata de ofrecer alimentos sanos al bebé y dejar que sea él quien decida cuánto, qué y cómo comer: a demanda. … Sigue leyendo ¿Qué es el Baby-Led-Weaning? (BLW)