Suplemento es una palabra que puede herir los sentimientos de madre que esté decidida a dar el pecho a su hijo. Es la palabra que parece (nótese que digo parece) confirmar nuestros peores temores: no tengo leche. Pero hay situaciones en las que se hacen inevitables. Por eso, cuando pautamos suplementos a un bebé es … Sigue leyendo Suplementos en lactancia materna: 6 puntos a tener en cuenta
¿Puede un niño enfermo ir al colegio?Criterios de exclusión escolar
Mucho se habla si deben/pueden los niños ir malos a la guardería. Recientemente hubo un hilo de @Nopanaden en Twitter sobre por qué los niños enfermos no debían ir al colegio, con bastante polémica. Y ayer lo volvimos a comentar en Twitter con @2PediatrasNcasa a raíz de un post de la fiebre de @MariaSalmeronR1. Partimos … Sigue leyendo ¿Puede un niño enfermo ir al colegio?Criterios de exclusión escolar
La culpa del segundo hijo
Hoy ha acudido un recién nacido a su primera revisión, no tenía ni una semana de vida. Siempre pregunto por antecedentes importantes de los padres y si tienen hermanos, cuántos años tienen, si están sanos y si están escolarizados (porque entonces serán un foco estupendo de infecciones para su herman@...). Y después de los "trámites", … Sigue leyendo La culpa del segundo hijo
Espasmos del sollozo. Mi bebé se “priva”
Patio del colegio, 4 de la tarde. Los niños jugando en los columpios y de pronto una niña de 3 años trata de bajar de pie por el tobogán y se cae. Poco golpe para lo que podía haber sido, pequeña herida en la encía, pero SUSTAZO. La niña no es capaz de arrancar a … Sigue leyendo Espasmos del sollozo. Mi bebé se “priva”
¿Cuándo llevo al niño a urgencias?
Tengo varias amigas y conocidas que son madres primerizas y de vez en cuando me escriben para preguntarme cosas. Todas muy prudentes y comedidas :-). La mayoría de las veces ni siquiera quieren que les resuelva "la papeleta" sino simplemente saber si deben llevar al niño/a a Urgencias, si puede esperar hasta que lo vea … Sigue leyendo ¿Cuándo llevo al niño a urgencias?
Obstrucción del conducto lagrimal
Muchos padres acuden preocupados porque su bebé tiene con mucha frecuencia legañas (secreción conjuntival) y lagrimeo, sin que el ojo se ponga rojo. Al nacimiento no se lo observaron, se dieron cuenta hacia las 2-3 semanas de vida. En la mayoría de los casos se trata de una obstrucción del conducto lagrimal. ¿Qué es el conducto lagrimal? … Sigue leyendo Obstrucción del conducto lagrimal
10 cosas que (quizá) no sabías sobre la gripe
El virus de la gripe se aisló por primera vez en 1933. En 1930, Richard Shope, del Instituto Rockefeller en Princeton, aisló por primera vez un virus de la gripe en los cerdos. Dos años más tarde, los investigadores británicos Wilson Smith, Christopher Andrew y PP Laidlaw, descubrieron los virus de la gripe humana. Existen 3 … Sigue leyendo 10 cosas que (quizá) no sabías sobre la gripe
Meriendas para niños: ¿qué le llevo?
Suelo ir todos los días a la salida del colegio e inevitablemente me quedo mirando las meriendas de los demás. Sandwich de nocilla, zumo, el paquete de galletas, un bollycao, batido... De vez en cuando veo alguien que lleva una manzana en un táper (¡al fin!) pero a continuación saca el paquete de galletas (oh … Sigue leyendo Meriendas para niños: ¿qué le llevo?
“A demanda” ya es IBCLC
¿Qué es IBCLC? Una Consultora de Lactancia Certificada (IBCLC, que en inglés corresponde a International Board Certified Lactation Consultant) es una profesional de la salud especializada en el manejo clínico de la lactancia materna. El IBLCE (International Board of Lactation Consultant Examiners) es el organismo internacional independiente encargado de certificar a todas las IBCLCs del mundo. Las Consultoras Certificados … Sigue leyendo “A demanda” ya es IBCLC
¿Ven los recién nacidos? (y otras dudas frecuentes sobre la visión de los bebés)
La visión de los bebés también es motivo de preocupación y/o curiosidad, de los recién estrenados padres. ¿Cuándo comienzan a ver? ¿Les va a cambiar el color de los ojos? ¿Es normal que bizquee? Vayamos por partes... Desarrollo visual Como otros aspectos del niño, la visión va cambiando a lo largo de los primeros meses … Sigue leyendo ¿Ven los recién nacidos? (y otras dudas frecuentes sobre la visión de los bebés)